DIEGO LUZÓN PEÑA es Catedrático de Derecho Penal (cuerpo nacional de Catedráticos de Univ.) desde 1981, y desde 1988 en la Universidad de Alcalá.

Licenciado en Derecho por la Univ. Complutense de Madrid, julio 1971. Premio Extraordinario

Doctor en Derecho por la Univ. Complutense de Madrid, febrero 1975 (tesis doctoral: Legítima defensa), Sobresaliente cum laude.

Doctor honoris causa por la Univ. Centroamericana (UCA) de Nicaragua, investidura 18 nov. 2004; Doctor honoris causa por la Universidad San Agustín de Arequipa, Perú, concesión julio 2016, investidura 10 oct. 2016; Doctor honoris causa por la Univ. José Carlos Mariátegui de Moquegua, Perú, concesión 12 jul./12 agosto 2016, investidura: 11 oct. 2016; Doctor honoris causa por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Lima, Perú, concesión agosto 2016, investidura 13 oct. 2016; Doctor honoris causa por la Univ. de León, España, concesión 2 julio 2018; investidura 18 dic. 2018.

Prof. Honorario de la Univ. de Vigo, Claustro de la Fac. de Derecho de Orense: enero 2006. Prof. Honorario del Claustro de la Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia: oct. 2012. Prof. Honorario de la Univ. San Martín de Porres, Lima (jul. 2016). Prof. Honorario de la Pontificia Univ. Católica de Cuenca, Ecuador, concesión 5 nov., investidura 14 nov. 2018. Miembro Honorario de la Academia Argentina de Ciencias Penales: 16 oct. 2024.

Fue Becario de investigación en Alemania: octubre 1971/septiembre 1973, becado por el DAAD y la Fundación J. March en el Instituto Max-Planck de Derecho Penal Extranjero e Internacional de Freiburg i. Br.; junio 1976/octubre 1977 y julio/sept. 1988, becado postdoctoral por la Fundación A. von Humboldt en el Instituto de Ciencias Penales Univ. de Múnich (Dir.: Prof. Dr. Dr. h.c. mult. Claus Roxin).

En la Universidad de Alcalá fue  Decano de la Facultad de Derecho (1999 a 2006), Secretario General del Consejo Social de la Universidad (1989-99), Director del CEAEJ (IELAT) (2007-2010), Director de Asuntos Institucionales y Jurídicos de la Fundación General de la Univ. de Alcalá (2010-2014). También fue  Director del Departamento de Fundamentos del Dº y Derecho Penal y Director de la Escuela de Práctica Jurídica de la Facultad de Derecho.

 

Libros publicados por el Dr. Diego Luzón Peña:

    • Aspectos esenciales de la legítima defensa, Barcelona, Bosch, 1978; 2.ª ed. actualizada y ampliada, Montevideo/Buenos Aires, B de F, 2002
    • Medición de la pena y sustitutivos penales, Madrid, 1979
    • Derecho Penal de la Circulación, 1ª ed., Barcelona, Bosch, 1985; 2ª ed. ampliada, Barcelona, PPU, 1990
    • Estudios Penales, Barcelona, PPU, 1991
    • Iniciación a la teoría general del delito, Managua, U.C.A., 1995
    • Curso de Derecho Penal, Parte General I, Madrid, Universitas, 1996; también en : Ed. Hispamer, Managua, Nicaragua, 1997
    • Lecciones de Derecho Penal, Parte General, Valencia, Tirant, 2ª ed. revisada y ampliada, 2012; 3ª ed. revisada y ampliada, 2016
    • Derecho Penal, Parte General, 3ª ed. revisada y ampliada, Buenos Aires-Montevideo, B de F, 2016 (julio)
    • Lecciones de Derecho Penal, Parte General, 3ª ed., con anotaciones de D. Penal nicaragüense por M. Aráuz, M.ª A. Moreno y J.-Z. Vega, 3ª ed. revisada y ampliada, Managua, Edics. UCA, 2016 (sept.)
    • Libertad y culpabilidad. Lectio Doctoralis en el acto de investidura como Dr. honoris causa por la Univ. José Carlos Mariátegui de Moquegua, Arequipa, Perú, Ed. Pangea, 2016
    • Luzón Peña (Coord.), Área de Derecho Penal de la Enciclopedia Jurídica Básica, Madrid, Civitas, 1995
    • Luzón Peña (Dir.), Enciclopedia Penal Básica, Granada, Comares, 2002
    • D.M. Luzón Peña, Lemas (voces) de Teoría general del delito (todas salvo codelincuencia, iter criminis y concurso) en: Diccionario del Español Jurídico, y en Diccionario Panhispánico del Español Jurídico (dir. S. Muñoz Machado), Madrid, Real Academia Española/ Consejo General del Poder Judicial, 2016 y 2017.
    • Luzón Peña (Dir.), Derecho Penal del Estado social y democrático de Derecho. Libro Homenaje a Santiago Mir Puig por su doctorado honoris causa por la Universidad de Alcalá, Madrid, La Ley-Wolters Kluwer, 2010
    • Luzón Peña (Dir.), Libro-Homenaje a Claus Roxin por su nombramiento como Dr. h.c. por la UIGV. Por sus discípulos y traductores al español de su tratado Derecho Penal, Parte General, tomos I y II. Lima, FICP / UIGV, 2018
    • Luzón Peña/Mir Puig (coordin.), Causas de justificación y de atipicidad en Derecho penal, Pamplona, Aranzadi, 1995
    • Mir Puig/Luzón Peña (coordin.), Responsabilidad penal de las empresas y sus órganos y responsabilidad por el producto, Barcelona, J.M. Bosch, 1996
    • Luzón Peña/Mir Puig (directores), Cuestiones actuales de la teoría del delito, Madrid, McGraw Hill, 1999
    • D.-M. Luzón Peña (Dir.)/R. Roso Cañadillas (coord.)/J. de Vicente/ M. Díaz y García Conlledo /J.M. Paredes/I. Olaizola/M. Trapero/ y otros, Derecho Penal en Casos, Parte General. Estudio analítico-práctico, Valencia, Tirant, 2018
    • D.-M. Luzón Peña/ M. Díaz y García Conlledo (Dirs.), Un puente de unión de la ciencia penal alemana e hispana. Liber Amicorum en homenaje al Prof. Dr. Jürgen Wolter por su 75.º aniversario. Por la Escuela de los Directores y la FICP, Madrid, FICP/Reus, 2018
    • D.-M. Luzón Peña, D.-M./H. Capel Sáez /L. García Zurdo, Discursos de incorporación al Claustro de Doctores de la Universidad de León, Publicacs. Univ. de León, 18 de diciembre de 2018
    • Luzón Peña, co-Dir., (con M. García Mosquera, V. Rodríguez Vázquez, M. Díaz y García Conlledo), Libro Homenaje al Prof. Javier de Vicente remesal por su 70.º aniversario, Madrid, BOE/FICP, 2024
    • Derecho Penal. Código Penal. Ed. a cargo de D. M. Luzón (coordin.), S. Mir, A. García-Pablos, J. Silva, J. de Vicente y M. Díaz. Madrid, McGraw-Hill, 1ª ed. 1998, 4ª edic. 2000
    • D.-M. Luzón Peña (Dir.)/Díaz y García Conlledo, M (Coord.)/J. de Vicente/J.M. Paredes/I. Olaizola/ y otros, Código Penal, Madrid, Ed. La Ley, 1ª, 2005; 8ª 2012.
    • D.-M. Luzón Peña (Dir.)/M. Díaz y García Conlledo (dir..)/J. de Vicente/J.M. Paredes/I. Olaizola/M. Trapero (superv.)/ y otros, Código Penal y Legislación complementaria, Madrid, Ed. Reus, 1ª, 2013; 11.ª 2024.
    • Traducción y notas a los libros de Claus Roxin: Problemas básicos del Derecho penal, Madrid, Reus, 1976; 2.ª ed. Buenos Aires/Montevideo, BdeF, 2017; Iniciación al Derecho penal de hoy, Univ. Sevilla, 1981; Derecho Penal, Parte General, Madrid, Civitas, t. I, 1997 (junto con M. Díaz y J. de Vicente); t. II, Civitas-Thomson, 2014 (director y trad. junto con J.M. Paredes/M. Díaz/ J. de Vicente/ y otros).

Autor también de trescientos treinta artículos en revistas y libros colectivos en España y en diversos países, especialmente en Alemania.

Desde 2008: Fundador, patrono y Presidente de honor de la FICP. Desde 2013: Director de la revista (electrónica) Foro FICP (www.ficp.es). Miembro del Consejo de Redacción o científico de Edit. La Ley, Madrid, y de la sección Derecho Público y Derecho constituc. internacional en Edit. B.O.E., Madrid, y del comité científico de múltiples revistas penales españolas e internacionales, entre ellas la rev.penal alemana más antigua: Goltdammer’s Archiv für Strafrecht.

 

Calendario y programa del curso:

1ª:  Acción y ausencia de acción. Tipo y antijuridicidad (jue 15 mayo)

2ª:  Parte objetiva del tipo. La imputación objetiva (sáb. 17 mayo)

3ª:  Parte subjetiva del tipo. Elementos subjetivos específicos. Dolo (jue 22 mayo)

4ª:  Error de tipo y de prohibición I (sáb 24 mayo)

5ª:  Error de tipo y de prohibición II (jue 29 mayo)

6ª:  Imprudencia y delito imprudente (sáb 31 mayo)

7ª:  Responsabilidad objetiva (prohibición), preterintención y delitos cualificados por el resultado. Exclusión de la tipicidad y de la antijuridicidad (jue 5 junio)

8ª:  Causas de exclusión de la tipicidad y causas de justificación I (sáb. 7 junio)

9ª:  Causas de justificación II (jue 12 junio)

10ª: Culpabilidad y exclusión de la culpabilidad (sáb 14 junio)

11ª: Punibilidad. Delitos omisivos I (jue 19 junio)

12ª: Delitos omisivos II  (sáb 21 junio)

13ª: Iter criminis I (jue 26 junio)

14ª: Iter criminis II (sáb 28 junio)

 

Bibliografia del curso:

Luzón Peña, Lecciones de Derecho Penal, Parte General, 4.ª ed., Tirant, 2025. Todas las sesiones.

 

SOLAMENTE PARA AMPLIACIÓN Y CONSULTA:

Luzón Peña, La acción o conducta humana como primer elemento y fundamento de todo delito, ForFICP (Foro FICP, www. ficp.es) FICP 2023-1,  pp. 9-60 (sesión 1ª).

Luzón Peña, Principio de alteridad o de identidad vs. principio de autorresponsabilidad. Participación en autopuesta en peligro, heteropuesta en peligro consentida y equivalencia: el criterio del control del riesgo, Revista General de Derecho Penal (RGDP) 15 2011, (www.iustel.com), pp. 1-21. Versión posterior con precisiones en: Libertas 0 2012  (www. ficp.es)  (sesión 2ª).

Luzón Peña, Dolo y dolo eventual: reflexiones, en Homenaje al Dr. Marino Barbero Santos. In memoriam, I, Univ. Castilla-La Mancha/Univ. Salamanca, 2001, pp. 1109-1134; Reflexões sobre o dolo e o dolo eventual (trad. y notas de Ed. Viana), Revista de Estudos Criminais  (São Paulo, Brasil) 77, 2020, pp. 35-60 (sesión 3ª).

Luzón Peña, La “determinación objetiva del hecho”. Observaciones sobre la autoría en delitos dolosos e imprudentes de resultado, ADPCP 1989, pp. 889-913  (sesión 6ª).

Luzón Peña, Caso fortuito y creencia razonable: error objetivamente invencible y consentimiento presunto, como causas de justificación o de exclusión de la tipicidad penal, RGDP 9, 2008, (www.iustel.com), pp. 1-34. El consentimiento en Derecho penal: causa de atipicidad, de justificación o de exclusión sólo de la tipicidad penal RGDP: 18 2012,  pp. 1-48. Consentimiento presunto y autorización oficial: exclusión de la antijuridicidad o de la tipicidad y requisitos respectivos ForFICP, 2013-2, pp. 23-50. El consentimiento hipotético, una figura rechazable, ForFICP 2023-2,  pp. 6-26 (sesión 8ª).

Luzón Peña, Aspectos esenciales de la legítima defensa (1.ª ed. Barcelona, Bosch, 1978), 2ª ed., BdeF, 2002 (incluyendo como apéndice 3 artículos más sobre legítima defensa y provocación en causas de justificación) (sesión 9ª). Ejercicio legítimo de derecho y cumplimiento del deber. Cuestiones generales, ForFICP 2019-3, pp. 42-65. Derecho de corrección a menores, ForFICP 2022-3, pp. 14-34 : Eximentes en el ejercicio de la profesión médica: causas de justificación y de exclusión de la tipicidad,  Estudios penales en Homenaje al Prof. José Manuel Lorenzo Salgado, Tirant lo blanch, 2021, pp. 811-820. Obediencia debida justificante tras la nueva legislación extrapenal y obediencia no debida exculpante o atenuante, ForFICP 2023-1,  pp. 61-82. (sesión 9ª).

Luzón Peña, Libertad, culpabilidad y neurociencias, InDret 2012 3, pp. 1-59. Actio libera in causa e imputabilidad, en Estudios en Homenaje a la Prof. Susana Huerta Tocildo, Univ Complut. Madrid, 2020, pp. 483-494. Exculpación por inexigibilidad penal individual, en : Homenaje a Bernd Schünemann por su 70º aniversario, I, Lima, Gaceta Penal&Procesal Penal, 2014, pp. 343-360. Actuación en conciencia y objeción de conciencia como causa de justificación y como causa de exculpación frente a la punición del delincuente por convicción, en Luzón Peña (dir.), Libro-Homenaje a C. Roxin por su nombramiento como Dr. h.c. por la Univ. Inca Garcilaso de la Vega., Lima, UIGV/FICP, 2018, pp. 48-68  (sesión 10ª).

Luzón Peña, La punibilidad, en Libro Homenaje a Cerezo Mir, Tecnos, 2002, 831-847. Delitos omisivos impropios o de comisión por omisión, ForFICP 2022-1, pp. 14-194   (sesión 11ª y 12ª).

Luzón PeñaIter criminis y actos preparatorios pluripersonales e individuales, ForFICP 2023-2,  pp. 27-114 (sesión 13 y 14ª).

Luzón Peña, El comienzo de ejecución en la tentativa acabada y en la tentativa en autoría mediata; y: El comienzo de la tentativa en la coautoría;  ForFICP 2024-1, pp. 9-38, y 39-64 (sesión 14ª).

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “TEORÍA DEL DELITO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEORÍA DEL DELITO

USD$429.00

SKU: TEORIA01 Categoría: