FILOSOFÍA POLÍTICA PARA ABOGADOS
Profesorado: Pablo de Lora (Universidad Autónoma de Madrid), Jahel Queralt (Universidad Pompeu Fabra, Barcelona), Juan Antonio G. Amado (Universidad de León).
18 horas. Seis sesiones de tres horas
Sábados, de 17:00 a 20:00 (hora de España)
Del 14 de febrero al 21 de marzo
Programa:
Primera sesión: La ciudad, la vida buena y el perfeccionismo: tras las huellas de Aristóteles (Pablo de Lora). 14 de febrero.
Segunda sesión: Individuo, Estado y comunidad: la tensión entre multiculturalismo y liberalismo político (Pablo de Lora). 21 de febrero.
Tercera sesión: ¿La mayor felicidad para el mayor número? El triunfo de los derechos y los derechos como triunfos (Pablo de Lora).
Cuarta sesión: La libertad y sus variantes (libertad republicana, la tradición liberal, los libertarianos…) (Jahel Queralt). 28 de febrero.
Quinta sesión: La igualdad, sus variantes y sus exigencias (mérito, capacidad, fortuna…) (Jahel Queralt). 7 de marzo.
Sexta sesión: La filosofía política y su relación fundamental con las distintas ramas del Derecho (Juan Antonio García Amado). 14 de marzo.
Sobre los profesores:
Pablo de Lora. Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid. Sus investigaciones se han centrado sobre la filosofía del derecho constitucional, la Bioética, y, más recientemente, la dimensión jurídico-política de las relaciones sexuales y la identidad de género. Entre sus publicaciones más recientes destaca: <<Lo sexual es político (y jurídico)>> y <<Los derechos en broma>>”.
Jahel Queralt. Profesora de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. ha sido investigadora predoctoral en Oxford y posdoctoral en Zurich y Frankfurt. Su trabajo ha girado en torno a cuestiones de justicia distributiva, incluyendo la relación entre el igualitarismo liberal y la responsabilidad individual. Ha publicado artículos en revistas académicas internacionales de primer nivel y varios libros, entre los que podemos destacar Igualdad, suerte y justicia (Marcial Pons, 2014), así como dos volúmenes colectivos en los que ha ejercido como co-editora: ‘Economic Liberties and Human Rights’ (Routledge, 2019) y ‘Filosofía política contemporánea’ (Ariel, 2021).

Valoraciones
No hay valoraciones aún.