Este curso acompaña al estudiante por nueve semanas. Se analizan, paso a paso, los métodos y técnicas para la escritura de un trabajo científico de tema jurídico y que sea apto para su publicación en una revista de prestigio o una buena editorial.
La exposición teórica se combina con el trabajo práctico del alumno y el seguimiento de los proyectos de investigación y escritura de cada estudiante.
Son muchos los abogados y expertos en diversas profesiones jurídicas que aspiran a publicar en revistas y libros de calidad, pero que, pese a su buena formación general, no saben cómo abordar esa labor.
En este curso se ensañará a seleccionar el tema, a describir el problema que se quiere investigar, a plantear las hipótesis iniciales, a escoger los materiales de trabajo, a leer con la mejor técnica, a elaborar índices u esquemas, a gestionar la información bibliográfica, a citar y exponer correctamente, a redactar con buen estilo… Y se acompañará y se asesorará a cada estudiante que quiera ir perfilando un buen artículo a lo largo de curso.
Se trata del primer paso de un proyecto más ambicioso de formación, entrenamiento y asesoría para juristas que deseen escribir obras de largo aliento y gran importancia, como tesis doctorales, monografías, manuales, etc.
SESIÓN 1:
ASPECTOS BÁSICOS DE TEORÍA DEL DERECHO Y METODOLOGÍA JURÍDICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN
(Dr. Juan Antonio García Amado)
SESIÓN 2:
ELECCIÓN DE TEMAS Y DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
(Dr. Juan Antonio García Amado)
SESIÓN 3:
LECTURA, PLANEACIÓN Y PRE-ESCRITURA
(Dr. Ricardo Garzón Cárdenas)
SESIÓN 4:
REDACCIÓN I
(Dr. Ricardo Garzón Cárdenas)
SESIÓN 5:
REDACCIÓN 2
(Dr. Ricardo Garzón Cárdenas)
SESIÓN 6:
REDACCIÓN 3
(Dr. Juan Antonio García Amado)
SESIÓN 7:
CORRECCIÓN GRAMATICAL Y ESTILÍSTICA
(Dr. Juan Antonio García Amado y Dr. Ricardo Garzón Cárdenas)
SESIÓN 8:
TALLER PRÁCTICO, DIAGNÓSTICO, SOCIALIZACIÓN Y RECETAS DE MEJORA
(Dr. Juan Antonio García Amado y Dr. Ricardo Garzón Cárdenas)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.