12 grandes constitucionalistas de la historia y el presente
Un recorrido crítico y apasionado por las ideas que construyeron el Derecho Constitucional

¿Puede entenderse el Derecho Constitucional sin conocer a quienes lo pensaron, lo debatieron y lo transformaron? Este curso es una invitación rigurosa y apasionada a mirar el constitucionalismo más allá de las normas y los artículos, como un legado de ideas en disputa, como un campo de tensión entre historia, poder, filosofía y técnica jurídica.

Durante doce sesiones intensivas, nos adentraremos en las vidas intelectuales de los pensadores que han delineado las fronteras del constitucionalismo moderno y contemporáneo. Desde los fundadores del pensamiento federal en Estados Unidos hasta los arquitectos conceptuales del constitucionalismo europeo y latinoamericano, este curso no busca sólo contar biografías, sino iluminar problemas. ¿Qué es el Estado? ¿Cómo se garantizan los derechos? ¿Quién debe interpretar la Constitución? ¿Qué límites tiene el poder político? Cada autor, cada sesión, nos ofrece una respuesta distinta, pero también nos exige nuevas preguntas.

Una travesía crítica y cronológica, con rigor académico y mirada contemporánea.


¿A quién está dirigido este curso?
  • A juristas, estudiantes de derecho, académicos, jueces, abogados constitucionalistas y funcionarios públicos que deseen una comprensión profunda y contextualizada del Derecho Constitucional.

  • A quienes buscan entender no sólo las normas, sino las ideas detrás de ellas, los conflictos que las moldearon y las corrientes doctrinales que siguen vivas, incluso cuando sus nombres se han olvidado.

  • A quien cree que el derecho también se piensa y que la práctica jurídica se enriquece con la historia de las ideas.


Lo que obtendrás al finalizar el curso:

✅ Un panorama articulado y crítico del constitucionalismo moderno, a través de sus protagonistas intelectuales.
✅ Una comprensión más profunda de los debates estructurales que siguen marcando el presente: el papel del juez constitucional, la tensión entre legalidad y legitimidad, el alcance de los derechos humanos o los modelos de democracia.
✅ Un espacio para el diálogo jurídico, la reflexión y la reconstrucción argumentativa, con un enfoque comparado e histórico.

Programa completo y docentes invitados:

  1. 17 sept.Así empezó todo: Hamilton, Madison y Jay y “El Federalista” – Roberto Blanco Valdés

  2. 19 sept.Agustín de Argüelles y la Constitución de Cádiz – Francisco Javier Díaz Majano

  3. 24 sept.Georg Jellinek y la dogmática de los derechos – Carlos Vidal Prado

  4. 26 sept.Rudolf Smend (y las críticas de Kelsen) – Juan Antonio García Amado

  5. 1 oct.Maurice Hauriou y el institucionalismo – Guillaume Tusseau

  6. 3 oct.Schmitt vs. Kelsen: ¿quién guarda la Constitución? – Domingo García Belaunde

  7. 8 oct.Hermann Heller y el Estado social – Luis Arroyo Zapatero

  8. 10 oct.K. Loewenstein y el constitucionalismo militante – Eduardo Espín Templado

  9. 15 oct.Héctor Fix-Zamudio y el Derecho Procesal Constitucional – Eduardo Ferrer MacGregor

  10. 17 oct.Alessandro Pizzorusso y el constitucionalismo italiano – Roberto Romboli

  11. 22 oct.Néstor Sagüés y el constitucionalismo iberoamericano – María Sofía Sagüés

  12. 24 oct.Sergio García Ramírez y el control de convencionalidad – F. Javier Díaz Revorio

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “12 grandes constitucionalistas de la historia y el presente”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 grandes constitucionalistas de la historia y el presente

USD$490.00

SKU: TEORIA01-1 Categoría: